Al barrio de recoleta se puede llegar desde subte H en estación Las Heras, caminando unas pocos metros esta la Facultad de Ingeniería. La facultad tiene edificio muy antiguo ideal para tomar algunas fotografías, durante la semana se puede ingresar en el caso de que deseen hacerlo. El edificio el mismo fue concebido entre los años 1909 y 1910 para albergar a la Facultad de derecho y Ciencias Sociales y es la única construcción neogótica monumental de carácter no religioso en la ciudad de Buenos Aires.

Las heras
En 1948 se cede el edificio de Las Heras 2214 a la Facultad de Ingeniería, que actualmente lo utiliza para el dictado de cursos de grado, de posgrado y como sede del Museo de Ciencia y Técnica. Pasado esto nos dirigimos a la parte más comercial del sofisticado barrio de recoleta. El recoleta mall Inaugurado en 2011, se trata de una remodelación del edificio del Village Recoleta, uno de los complejos de salas cinematográficas de la cadena Villages Cines. Es un sitio que no deben dejar de conocer. A solo una cuadra se encuentra el cementerio de recoleta el cual pueden ingresar, teniendo en cuenta los horarios de acceso, uno de los lugares más turísticos y visitados del barrio.

Facultad Ingeniería
Lugar emblemático si los hay. Es el más visitado de la ciudad, por sus numerosos e imponentes mausoleos y bóvedas, pertenecientes a muchos de los principales protagonistas de la historia argentina, como el de Eva Perón (Evita), una de las tumbas más concurridas, la cual pertenece a la familia Duarte. Visitada por su bagaje arquitectónico. Para los que quieren conocer en profundidad su historia y obtener más información se ofrecen visitas guiadas gratuitas aunque solo en español, De martes a viernes a las 11 h. Sábados, domingos y feriados, a las 11 h y a las 15 h. El recorrido dura aproximadamente una hora. Es otro lugar en el cual nos detuvimos a sacar fotografías especialmente en la tumba de Eva Perón y de Sarmiento. Luego de finalizado dicho tramo al lado del cementerio se encuentra ubicada la Basílica de nuestra señora del Pilar, la cual fue inaugurada en 1732. La misma conserva retablos, imaginería y ornamentos originales de dicha Epoca con lo cual resulta atractiva para el público ingresante.

Cementerio
Seguimos el tramo y aparece el centro cultural recoleta, el cual es un sitio muy entretenido con muchas propuestas que los más chicos disfruten y también los adultos. Hay muchas salas de exposiciones de artes plásticas, recitales, conciertos, representaciones teatrales y eventos. Además, cuenta con un área de formación que ofrece cursos y talleres, y un laboratorio de investigación y producción musical equipado con la más avanzada tecnología. Nos parecieron interesantes en esta oportunidad los cuadros de un artista plástico que tenían muchos colores y una mezcla con los famosos del espectáculos. En otra sala encontramos mucha gente jugando a juegos de mesa. Y también una propuesta musical para los más chicos. Y una sala de lectura al aire libre ideal para pasar todo el tiempo que uno quiera. No dejen de visitar dicho sitio.

Obra en el Centro Cultural Recoleta
Seguimos caminando y nos encontramos con Plaza Francia donde muchas personas se sientan a reposar o a hacer actividades, y también con la feria de artesanos donde pueden adquirir objetos para todos los gustos, esta feria funciona todos fines de semana. Si seguimos avanzando por la plaza enfrente de la misma nos encontraremos con la facultad de derecho un edificio con una gran escalinata, donde en algunas ocasiones se realizaron desfiles, sitio donde es indispensable sacar fotografías. Es un edificio del 1949.

Faculta de Derecho
Pasando la facultad nos encontraremos con un bello parque, la plaza Naciones Unidas, en el cual se observa la Floralis Genérica que es una escultura de acero inoxidable y aluminio pesa 18 toneladas y mide de 20 metros de alto.La obra se inauguró el 13 de abril de 2002. Su nombre, "Floralis Genérica", es un homenaje a todas las flores. Después de su inauguración se rompió debido a una tormenta. La Floralis estuvo por años abierta las 24 hs, pero en el 2015, la Floralis Genérica recuperó el movimiento de apertura y cierre según lo indica el sol. Al estar en una bella plaza también se puede aprovechar para disfrutar del aire libre y contemplar el movimiento de la floralis.

Floralis Genérica
Otro sitio que deben recorrer y que además pueden permanecer el tiempo que quieran es el El Ateneo Grand Splendid. El mismo fue construido sobre el antiguo cine teatro Grand Splendid en el Barrio de Recoleta. En el antiguo escenario se encuentra funcionando un bar donde uno puede sentarse a leer un libro y tomar un rico cafe. A su vez hay unos sillones donde uno puede sentarse a leer sin gastar nada. En el subsuelo hay un sector dedicado a los libros infantiles. El sitio es un lugar maravilloso que pueden recorrer con mucho tiempo y sacar sus fotografías.
En el barrio de la recoleta también se encuentra el Museo nacional de bellas artes, un lugar para los amantes del museo y de la cultura. Dentro del patrimonio de arte internacional del museo se destacan obras de El Greco, Goya, Rodin, Rembrandt, Rubens, Renoir, Degas, Cezanne, Chagall y Picasso. Entre los pintores argentinos más importantes, posee obras de Cándido López, Lino Enea Spilimbergo, Prilidiano Pueyrredón, Fernando Fader, Benito Quinquela Martín, Xul Solar, Antonio Berni, Carlos Alonso y Antonio Seguí. Hay una sala de fotografía, una de arte andino precolombino, dos terrazas de esculturas y una biblioteca con 150.000 ejemplares.
Estos fueron algunos lugares indispensables de conocer dentro del bello barrio de recoleta.